Mostrando entradas con la etiqueta Doramas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doramas. Mostrar todas las entradas

31 ene 2011

Mis Frikadas: Personal Taste

¡Hola, hola, holaaaa!

He tardado una semana de más, pero ya estoy con vosotros. Gracias por todos aquellos que se preocuparon por mi hija, ella ya está recuperada y vuelve a ir al cole, espero que no recaiga, porque estas semanas han sido agotadoras para ambas.

Mañana subiré una reseña, pero hoy para entrar en ambiente voy a colgar una nueva aventura de Mis Frikadas. Esta vez nos vamos nuevamente a Corea, para presentaron un dorama que a mí personalmente me ha enamorado: Personal Taste.

He elegido este dorama porque la miniserie (consta de 16 capítulos) es una adaptación de un libro titulado originalmente Personal Preference (Preferencias Personales) del escritor coreano Lee Se In. Ya he comentado más de una vez que los doramas suelen basarse en mangas, así que la adaptación de una novela es algo nuevo para mí (excluyendo Un Grito de Amor desde el centro del Mundo, creo que no he visto otra).

El dorama tiene como protagonista a Park Gae In, una chica de 29 años algo despistada, inocente y enamorada hasta la médula de Chang Ryul, su novio desde hace un tiempo. Gae In, cuyo padre es arquitecto, vive en su casa familiar junto a su mejor amiga, Kim In Hee, y se pasa la vida inmersa en diseñar muebles para su propia empresa. La vida de Gae In da un vuelco cuando un amigo suyo pide un préstamo y deja su negocio en bancarrota; a esto, hay que sumarle el descubrimiento de la infidelidad por parte de Chang Ruyl con la mejor amiga de Gae In, asunto que sale a la luz en la celebración de la boda (vamos, un numerito).

Con el corazón roto y sin apenas dinero, Gae In echa a Kim In Hee de su casa y le alquila su habitación a Jun Jin Ho, un chico que se gana la vida como arquitecto y es el archienemigo del ahora ex novio de Gae In. Debido a una serie de sucesos, Jin Ho y Gae In no se llevan muy bien, pero permite que se quede a vivir con ella porque cree que el muchacho es gay, aunque esto no es verdad.  Lo que no sabe, es que Jin Ho solo ha ido a vivir con ella para utilizarla para conseguir los planos originales de la casa diseñada por su padre, y así poder hacerse con un proyecto donde compite con Chang Ryul, el ex novio de la prota.
Poco a poco, Gae In y Jin Ho se sentirán atraídos, pero el que el arquitecto tenga que fingir su homosexualidad, hace que la relación sea imposible... ¿o no?

Personal Taste es un dorama que teniendo de base algunos tópicos desarrola una historia original, divertida y llena de momentos de ternura. Había escuchado de ella hace un tiempo, pero hasta que mi mejor amiga no me la recomendó, no me convencí a verla. Menos mal que lo hice.

Esta serie ha sido mi compañera estas últimas semanas, y junto a ella he pasado los únicos instantes relajados entre tanta tensión. Me he reído como hacía mucho, pero mucho tiempo, no lo hacía. Las siuaciones rocambolescas que tiene que sufrir Jin Ho por hacerse pasar por gay son de lo más cómicas (memorable el momento ascensor del segundo capítulo, OMG!), y la presencia de Gae In en el entuerto solo lo mejora. Mención especial a la "pareja" de Jin Ho, que no es otro que su mejor amigo y compañero de trabajo, hace un papel sensacional, hasta creí que era gay de verdad.

La historia de amor es significativa dentro de la trama, como no podía ser de otra forma, y me gustó porque no es una relación que nazca de repente, sino que se va creando poco a poco. En especial me gustó que él, aunque serio y hosco, siempre acaba ayudándola y haciendo lo que ella le dice, por muy ridículo o tonto que sea.

Los personajes quizá pequen de tópicos, pero nada más lejos de la realidad: Mientras ves el dorama, te van desgranando sus virtudes, defectos y el porqué actúan como lo hacen. Un personaje secundario que me gustó en especial (aunque lo odié, eso es cierto) es la mejor amiga de Gae In. Si junto a la palabra malvada hubiese una foto, sería la de ella. No he visto una malvada que me guste tanto desde Blair Waldorf, y eso ya es decir.

En general, Personal taste es un dorama divertido, una comedia romántica llena de ternura que hará las delicias de aquellos aficionados a los doramas y seguro enganchará a más de uno al género. Un dorama recomendable 100%.

Si queréis verlo, en youtube está colgado subtitulado al español y completo, además, es un dorama que se grabó en 2010. Podéis buscarlo por "P.P sub Español" y creo que sale del tirón.

Y eso es todo por mi parte.


¡Nos leemos!

19 oct 2010

Mis Frikadas: My Queen

Como ya hacía tiempo que no escribía nada en este sección, decidí hablaros de un Dorama taiwanés que me gusta mucho y que terminé de ver hace muy poquito, y además que apenas tiene un año.

My Queen -o Bai Quan Nu Wang- tiene como protagonista a Shan Wu Shuang, una mujer treinteañera que intenta llegar a lo más alto del panorama periodístico, aunque para ello tenga que recurrir a los escándalos, y que tiene como deseo el casarse. Shan - la voy a llamar así porque el nombre se las trae- es una mujer independiente, un tanto mezquina y de carácter fuerte, que en una de sus "huidas" por salvar el material de un reportaje bomba conoce a Lucas, alias "El buenorro buenorrísimo".

Lucas es un "chico para todo", que lo mismo un día va de sustituto a una universidad para dar clases de karate como que te pone una bombilla al instante, y se gana la vida con ello. Shan entra en su vida cuando roba una bicicleta que él llevaba a un orfanato disfrazado de Santa Claus en uno de sus múltiples trabajos. Ambos, como el más topicazo entre los topicazos, se detestan en un principio-de hecho, él la apoda La mujer Voldemort, por lo malvada que es-, pero sus vidas se vuelven a cruzar en el momento que sus compañeros del periódico deciden gastarle una broma a Shan y surge cierta atracción, que acaba en la cama de Shan, con un Lucas desnudo en todo su esplendor.

El problema viene en el momento que la cartera de Lucas cae y Shan se da cuenta que Lucas tiene veinticinco años, frente a los treinta y tres de ella. Con un brote de histerismo por sombrero, Shan lo echa de su casa medio desnudo, y cuando vuelve a ver a Lucas, descubre dos cosas: La primera es que está frente a su nuevo vecino, y la segunda, y no menos importante, que Lucas es el nuevo fichaje del periódico.
Sin otra salida que soportar su presencia, Shan deberá luchar contra la fuerte atracción que siente por Lucas o, por el contrario, arrastrarlo nuevamente a la cama y terminar lo que comenzaron, a pesar de ese abismo de ocho años que los separa, ¿quién ganará, la mente o el corazón?

Siendo asidua espectadora de doramas, My Queen me llamó la atención porque, aunque la historia "mujer madura-yogurín del momento"  ya la había visto en el dorama "Oh my Lady" -pese a que este tiene un enfoque diferente- en éste caso la relación de los protagonistas va más allá de unos simples besitos, y aunque lo hace levemente y con más pena que gloria, llega a ese tema tabú en el mundo asiático: El sexo.  

Salvo por este dorama y la versión taiwanesa de Itazure Na Kiss, una no se suele topar con escenas de cama en un dorama o un morreo en condiciones, por mucho que uno lo desee y se trague la serie con la esperanza para que al final le sea arrebatada cuando no llega más allá de un simple "juntemos nuestros labios". Porque no hay cosa peor que llevarte dieciséis capítulos gritando a la pantalla "¡que lo beses ya, joder!" y que cuando lo haga no te transmita nada.

Esto no sucede en My Queen.

Bien cierto es que en su totalidad los protagonistas pasan las tres cuartas partes del dorama sin tocarse un pelo, pero hay una tensión sexual latente en todo momento que quita el sentido, acrecentadas con esos muy bien justificados ataques de celos por parte de Shan, que son dignos de mención -sobretodo cuando se mete en su papel de Teniente O´Neill o le dan ataques de madurez- y por esas insinuacioes directas que hace Lucas. Y aquí llegamos a lo que importa: Lucas. 

El actor se llama Ethan Ruan, que es el encargado de encarnar a Lucas,  y es de lo más atractivo, lo más sexy y lo más caliente que yo me he encontrado en el panorama asiático -aunque sigue sin superar a mi Hero Jaejoong ^^-. Os aseguro que si no caéis rendidas a sus pies, es que ya tenéis más fuerza de autocontrol que el señor Miyagi en sus buenos momentos en Karate Kid.  

Pero My Queen es más que un chico guapo, y una mujer de armas tomar. Este dorama te ofrece reírte minuto sí, y segundo también, adentratrte un poco más en esa complejidad que resulta la cultura asiática -yo eso de que a los treinta te consideren una soltero por no estar casa lo sigo viendo como algo un tanto arcaico-  y encariñarte con unos protagonistas y unos secundarios que maduran a ratos, y en otras ocasiones cruzan la raya de la excentricidad.

¿La pega? Que solo podéis encontrar el dorama subtitulado en castellano hasta el capítulo nueve, el resto os toca zampároslo en inglés si queréis saber el final enseguida, o si tenéis paciencia, esperar a que las chicas encargadas sigan con su fansub. Yo la vi mediante youtube, pero creo que por ahí la podéis descargar también, no sé dónde, pero se puede.

Y nada más por mi parte, espero que si lo veis, me digáis qué os pareció.

¡Nos leemos!

3 sept 2009

Doramas



Como he visto que la recomendación de anime ha tenido buena aceptación y en la encuesta estáis votando mayoritariamente para que hable sobre manga, he decidido hacer una entrada especial. Repito la cosa para quién no le quedó claro: Hablar sobre el manga lo haré ocasionalmente. Este blog se creó con la finalidad de hablar sobre libros, y va a setguir así. Así que, sigamos con lo que estaba, que es mi nueva entrada^^. No es exactamente sobre anime, o manga, pero sí tiene mucho que ver con el mundo asiático. Hoy os voy a hablar un poco sobre los doramas.

Pero, ¿sabéis qué es un dorama? Sé que muchos de vosotros ha visto anime o leído manga, pero son pocos los que se atreven a indagar sobre el mundo del dorama. Wikipedia define Dorama, y cito palabras textuales, como:

Dramas (ドラマ, Dorama?) es el nombre que tienen en Japón las series televisivas de imagen real. Forman parte de la programación diaria de las televisiones japonesas. Todas las cadenas producen diversos dramas de diferentes temas: romance, comedia, terror, policiaco, entre otros.

Dichas series se emiten en temporadas de tres meses, estrenando una nueva en cada una. La mayoría, por las noches entre semana de 21:00 a 23:00. Los dramas matutinos y vespertinos se suelen emitir a diario. Los dramas nocturnos se emiten semanalmente y duran entre 9 y 12 episodios. En caso de que sea un gran éxito, puede que se emita un capítulo extra o un epílogo al finalizar la serie.

Las temporadas son: invierno (enero-marzo), primavera (abril-junio), verano (julio-septiembre) y otoño (octubre-diciembre).

La palabra dorama deriva de la palabra “Drama”. Se usa la palabra Dorama para escribir “Drama” en japonés romanizado. Los fans de las series de televisión japonesas se han acostumbrado a decir “dorama”, por ser ésta la pronunciación japonesa, sin ser correcto ni en inglés ni en castellano. Fuera de este ámbito, se suele usar el término "drama" sin más.

Cada cadena televisiva se centra mayormente en diferentes temas. Fuji TV es una de las más populares, con los llamados "dramas nocturnos" del lunes, normalmente historias de amor. TV Asahi se enfoca en temas históricos (o jidaigeki) y policiacos. La NHK se centra en historias de temática adulta. Es bastante común que en el reparto aparezcan cantantes, actores o famosos en general, muy conocidos para el público.


Como podéis deducir, hay diferentes doramas de diversa temática, pero de momento los que yo he visto casi todos son de comedia romántica, y abarcan más episodios de los indicados en wikipedia -uno incluso tiene tres temporadas de 30 capítulos cada una-. Además, la mayoría de los países asiáticos emiten doramas de producción propia. Los más conocidos son los de Taiwán, Japón y Corea.

Algo común con los doramas es que son adaptaciones reales sobre un manga. Muchos de ellos son originales, pero puedo asumir que un 60% de los doramas actuales emitidos en Asia suelen ser sobre mangas que han tenido un relativo éxito en el país. Un ejemplo claro de ello puede ser Marmalade Boy -Chico Mermelada- un manga originalmente japonés de la mangaka Wataru Yoshizumi y que tiene su versión dorama coreana; o Itazura Na Kiss, que puedes ver tanto la versión japonesa como la taiwanesa.

Un buen sitio para descargar doramas es el Pando, un programa parecido al emule o bitorrent donde puedes encontrar muchos doramas con subtítulos en inglés o castellano, además de películas asiáticas. Si te instalas el pando en el pc, ya sólo es cuestión de buscar un foro que se dedique exclusivamente a subtitular éste tipo de serie -que los hay, y son bastantes- y empezar a descargarte los capítulos gracias a los enlaces que facilitan.

Además, una buena forma de informarte sobre actores y sinopsis de los doramas es entrar en wikidrama. Wikidrama es la enciclopedia universal sobre los doramas, y en él podéis encontrar prácticamente de todo. Si encontráis una serie que os gusta y, en el peor de los casos, el Pando no la tiene -que a mí me ha pasado- siempre os queda youtube. Youtube tiene muchos doramas, y no sólo japoneses. Es más, gracias a youtube a veces te enteras desde que foro o blog puedes descargarte la serie, por si deseas grabarla en cd o DVD.

No soy una gran experta en doramas, de hecho, creo que he visto cuatro o cinco en toda mi vida, pero os voy a dejar las direcciones en youtube -que es desde dónde yo los he visto-, la sinopsis y las fotos de cada uno de ellos, ppor si estáis interesadas. Siento decepcionar si alguno de vosotros busca acción, porque los doramas que me he visto hasta ahora son de comedia romántica ^^. Sorry si no os gusta.


Itazura Na kiss o It started with a Kiss

De Itazura Na Kiss hay dos doramas, uno japonés y otro taiwanés. Personalmente he visto el taiwanés, que es más actual porque se rodó en el 2005-2007 mientras que el japonés es de 1996. En Youtube están ambos y los dos tienen versiones diferentes y puntos en común -como ocurre con casi todas las adaptaciones de un manga o libro-. Si queréis ver el japonés debeís escribir el nombre del anime y a continuación dorama español. Si queréis la versión taiwanesa simplemente el título en inglés y luego español.

En Taiwán hay tres doramas sobre Itazura na Kiss, es decir, tres temporadas. La primera abarca hasta el tomo diez. La segunda parte se titula They Kiss Again y abarca del tomo diez en adelante. No tengo ni idea del nombre de la tercera y última temporada, ya que empieza a emitirse en Taiwán en Noviembre de éste año.

Sinopsis del dorama taiwanés extraída de wikidrama:

Después de que un terremoto destruye la casa de Xiang Qin, ella y su papá se mudan a la casa de un amigo de la universidad de su papá, el tío Ah Li.

Para su sorpresa, los simpáticos y amigables tíos Ah Li y Zhao Zi son los padres del frío y distante compañero de su escuela, Jiang Zhi Shu, un genio que tiene un IQ de 200 quien no hace mucho tiempo rechazó el interminable amor de Xian Qin por la razón de que ella no es exactamente muy brillante.

¿Esta cercanía le dará una segunda oportunidad a Xiang Qin para ganarse el corazón de Zhi Shu? ¿O su amor por él terminará por sus frías palabras?


La sinopsis de la segunda parte -SPOILERS-de nuevo extraída de wikidrama:

Incluso después del matrimonio, Xiang Qin y Zhi Shu, experimentan problemas e intromisiones tales como una falsa alarma de embarazo, malos entendidos, una confrontación con una chica del pasado de Zhi Shu, etc.

Ambos, Xiang Qin y Zhi Shu se cambiaron a la Escuela de Medicina para estudiar Enfermería y Medicina respectivamente. Durante ese tiempo, Zhi Shu conoce a nuevos rivales que desean superarlo y Xiang Qin hace 4 nuevos amigos y uno de ellos, Yang Qi Tai, le gusta Xiang Qin y desea remplazar el lugar de Zhi Shu.


La primera parte son treinta capítulos y la segunda creo que quince -aunque no lo recuerdo muy bien^^-.

La dirección en youtube del primer capítulo es: http://www.youtube.com/watch?v=6qvBsiopGMg


Love or Bread

Frank es un chico que hace creer al mundo que es una persona con dinero y de buenas maneras. Cuando en realidad es vago, y está lleno de deudas. Por otro lado Shan Mei es una chica pobre, pero amable, filial y trabaja muy duro. Ambos se encuentran en la situación de que necesitan una casa, y terminan viviendo juntos. Sus personalidades son totalmente diferentes, pero comparten la necesidad de tener dinero y un nuevo destino.

Son los mismos actores de It started with a Kiss pero tienen registros diferentes, ya que él es el que lleva la mayor parte cómica a sus espaldas y ella es la chica responsable. Es interesante ver cómo se invierten los papeles. Tiene quince capítulos y os aseguro que vais a morir de risa XDD sobre todo con Frank.




Devil Beside You

Dorama Taiwanés. Es de mis favoritos y aunque el actor sale muy raro en el dorama, en la vida real no tiene desperdicio.

Sinopsis -extraída de wikidrama-:

Basado en el manga japonés "Akuma De Souro" por Takanashi Mitsuba.

Qi Yue es una chica despreocupada y amable que se ha enamorado del capitán del equipo de básquetbol, Yuan Yi. Con los ánimos de su mejor amiga Qing Zi, Qi Yue decide confesarle sus sentimientos a Yuan Yi. Sin embargo, cuando ella está a punto de darle la carta de amor a Yuan Yi, ella cierra los ojos y él lo pasa por alto porque no se da cuenta... Y cuando Qie Yue abre los ojos se encuentra cara a cara con Jiang Meng, el hijo del director de la escuela. Asustada, ella deja caer la carta y se echa a correr. Aunque Jiang Meng es conocido por ser muy guapo, al mismo tiempo él tiene una mala reputación y le encanta molestar a las chicas.

Al día siguiente, Jiang Meng le ordena a Qi Yue ser su esclava ya que él tiene la carta de amor que ella había escrito, por lo que la amenaza con mostrar la carta a toda la escuela si no acepta hacerlo, y de mala gana ella acepta. El que Qi Yue se haya convertido en la esclava de Jiang Meng era malo, pero lo peor fue cuando ella se enteró de que su mamá se va a casar con el director de la escuela, o sea el papá de Jiang Meng, por lo que muy pronto se convertirán en hermanos.

Qi Yue poco a poco se da cuenta del lado amable y compasivo que hay bajo la coraza despiadada de Jiang Meng. Al mismo tiempo ella empieza a enamorarse de él y por supuesto Jiang Meng se empieza a enamorar de ella. Pero lo único que se les atraviesa en el camino es que ellos están a punto de convertirse en hermanos.


La dirección en Youtube es: http://www.youtube.com/watch?v=uyVDTvfF6w0

Son un total de veinte capítulos, aunque en el Pando creo que están comprimidos en catorce. Depende de dónde lo veáis.




Why, Why Love

Aquí repite el mismo reparto de Devil Beside You, porque la pareja protagonista es de mucho éxito en Taiwán y sis doramas son un éxito asegurado ^^.

Sinopsis -wikidrama-:

El amor era lo último que Tong Jia Di necesitaba o quería en la vida. Pero, en uno de sus tantos trabajos de medio tiempo, su vida fue intercambiada por amor a partir de un boleto de una rifa. Así, ella conoce a 2 hermanos con personalidades extremadamente distintas y de quienes tendrá que escoger al "Chico 10" o al "Chico malo" y saber con quien compartirá su amor.

Son diecinueve capítulos en total. La dirección de Youtube es: http://www.youtube.com/watch?v=_Ye-i0Q4obw&feature=related


Chico Mermelada -o Marmalade Boy-

Sinopsis- extraída de viciosmíos.blogspot.com-:

Basado en el manga de Wataru Yoshizumi.

En esta ocasión nuestra protagonista es Miki, una adolescente bastante ingenua, dulce y divertida. Sus padres se van a Hawai y a la vuelta vienen con la idea de divorciarse ya que han conocido a otra pareja de la cual se han enamorado locamente, cuando Miki se entera de esto se opone totalmente excusando que no quiere tener que elegir con que padres vivir, así que como todos se llevan muy bien y no hay rencor de ningún tipo deciden vivir todos juntos... pero aqui viene lo divertido, la nueva pareja trae consigo un hijo, Yuu (Ken Zhu, Meteor garden) es de la misma edad que Miki, un chico guapo y popular bastante egocéntrico a primera vista, que trae a la pobre Miki por la calle de la amargura.

Si habéis leído el manga y visto el anime, es bastante fiel al original, aunque falten personajes. Son quince o dieciséis capítulos. Depende de dónde lo veáis.

Para verlo en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=I7fh1xz0dsc&feature=fvw



The Magicien of Love

El mundialmente salón de belleza Neo-Image acaba de abrir sus puertas. Los bonitos estilos de pelo de los tres populares estilistas (Artz, Richie y Fernando) atraen a enormes multitudes. En ese momento, un oficial externo viene en busca de su ayuda. Hay un evento llamado "The Chinese Hairstyle Competition"("Competición de estilos de pelo chinos") y encuentran a una joven peluquera, Xiao Bei, que quiere competir en el estilismo francés para promocionar los productos para el cabello franceses. Ya que está competición afectará enormemente el estatus del país, los tres chicos deciden ayudar.

Después, descubren el talento de Xiao Bei y la engañan para que vaya a trabajar a Neo-Image, ya que no quería cooperar sin pelear. Un día, Xiao Bei está a punto de ser atropellada por un coche cuando Artz la empuja y salva su vida. Llevaba una chaqueta con el número 23 en él. Cuando Xiao Bei ve a Richie ponerse la chaqueta asume que es su salvador, y se enamora de él. Sin embargo, Richie tiene un vida peligrosa y vive pensando que si tendrá un "mañana" o no. Xiao Bei es trabaja voluntariamente en una residencia de ancianos. Por conciendencia Xiao Bei y Artz se encuentran visitando a la abuela Li Lian al mismo tiempo. La abuela de Artz se da cuenta de que son la pareja perfecta y convence a Artz para que admita sus sentimientos hacia ella antes de que sea demasiado tarde.


Son veintidós episodios. Dirección en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=9WZld3PG7oc&feature=related

Y creo que ya, éstos son algunos de los que me he visto hasta ahora. Espero que les echéis un vistazo porque con algunos vais a morir de risa. Mis Favoritos son los cuatro primeros ^^.

Estos son los dos actores de esos cuatro doramas, ¿no son guapos?

MIKE HE



JOE CHENG



Ya me diréis qué os parecieron los doramas, ¡aunque últimamente nadie se anima a postear! T_T

¡Nos leemos!


PD; La imagen de la cabecera es un anime, Vampire Knight, ¡uno de mis favoritos! Sé que no pinta nada pero... ¡siento debilidad por Zero!