
La segunda vida de Bree Tanner es la fascinante historia
de este vampiro y del lado más oscuro del mundo en el que habita. La novela
recrea el nacimiento del nuevo ejército de vampiros que tiene como única misión
ir al encuentro de la indefensa Bella Swan y de la indestructible familia
Cullen.
Bree Tanner no sólo es una figura prominente en el libro de
Eclipse, sino que también lo será en la película basada en este volumen de la
Saga Crepúsculo, producida por Summit Entertainment. “Stephenie Meyer fue muy
generosa permitiéndome leer el extracto de esta novela mientras preparábamos la
película”, dice el director David Slade. “Disfruté a fondo de esta novela, que
además nos sirvió como fuente de inspiración para encontrar las localizaciones
de las escenas y comenzar el rodaje. Creo que los fans van a deleitarse con el
nacimiento de un vampiro, sus fascinantes características y su propia historia”.
En menos de 5 años, Stephenie Meyer se ha convertido en un fenómeno
editorial mundial. Los derechos de traducción de la Saga Crepúsculo han sido
vendidos a más de 50 países y ha vendido más de 100 millones de ejemplares en
todo el mundo.

Pero Alfaguara tira la casa por la ventana en cuestión de vampiros, porque mañana catorce de Abril ya sale a la venta Sangre Azul -Frosbite en inglés-, el segundo volumen de Vampire Academy escrito por la maravillosa Richelle Mead y que yo personalmente voy a adquirir a toda costa porque, en fin, ¿hay alguien presente que resista leer las andadas de Rose hathaway, el profe buenorro Belikov y el maravilloso, inimitable y sexy Adrian? Vale, se nota por quién me decanto, pero es que lo niños buenos al estilo Belikov nunca me han gustado, y Adrian lo tiene todo. Y se acabó.
Recuerdo que de Alfaguara podéis comprar ya dos títulos que a mí personalmente me tienen enamorada.

Pero Abril es el mes del libro, y como tal no sólo Alfaguara tiene novedades. Edebé saca por fin la cuarta y última entrega de la tetralogía Porta Coeli de Susana Vallejo. En este to

De Molino es el libro que hoy os traigo, y aunque lleva casi un mes publicado aún no he hablado de él. Su nombre es Stravaganza, La ciudad de las Máscaras de Mary Hoffmann y cuenta la historia de Lucien, un chico que en cama espera su muerte hasta que, sin comerlo ni beberlo, se ve trasladado en el tiempo hasta la antigua Venecia y así, quizá, influir en el destino de algunos personajes a la vez que ayuda a la ciudad de Belezza. Leí sobre él muy, muy poquito, pero me intriga bastante, así que si alguien lo ha leído espero opiniones para ver si me lo compro o no.
Oh, y antes que se me olvide. Para las románticas hoy traigo tres títulos que Ediciones B piensa sacar mañana a la venta tres novelas de tres autoras españolas, lo que me ha llamado bastante la atención. Sus nombres son Entre Sueños -Ángeles Ibirika-, Faery -Erika Gael- y Luna de Tor -Mariam Agudo-. este hecho me crea satisfacción, ya que por fin las editoriales españolas se arriesgan a publicar material nacional, dejando a un lado a las escritoras estadounidenses que, vale, están muy bien, pero hay que promocionar lo de la tierra también.
Y ya que estamos con promociones, dejar caer que la editorial Ámbar se ha apunta

Asesinato. Amor. Celos. Y el último sacrificio. Ahora, con Rose a juicio por su vida y Lissa en primera línea para el trono real, nada volverá a ser lo mismo entre ellas.
No dice mucho, ¿verdad? Supongo que después de que el quinto volumen salga en Mayo en EEUU habrá más detalles. Así que sólo nos queda esperar.
Misma fec

Mmmmm... ¿se me olvida algo? Creo que no.
¡Nos leemos!
8 comentarios:
A esto lo llamo yo ponerse al día xDDDD
Wwowwwwwwwwwww que buen analisis XDDD
El de Meyer descartado, no me llama para nada ^^U.
'Sangre azul' LO QUIERO. He dicho XD.
'Stravaganza' me mira mal cada vez que lo veo, al final acabará cayendo ya verás :P.
'Faery' lo tengo encargado en el CI y estoy deseando catarlo. Que por cierto, ¡no sabía que era de autora española!. Eso le suma puntos jejeje. A ver qué tal está ^3^.
Y uf, deja deja, spin off de Tontissa no gracias x____D.
Ains, al final acabaré haciéndome con todos en inglés, no creo que soporte el ritmo de publicación española. El ansia me podrá. Seguro x_D.
Yo tampoco sabía nada de Bree (y sigo sin saber nada de ella, ni me interesa ¬¬). ¿Sabías que la intención de La Meyer era sacar el libro gratuitamente dentro de los extras de Luna Nueva, o algo así? Pero claro.... cómo hacerles las cosas fáciles y baratas a los fans... exprimamos a la gallina de los huevos de oro otra vez... Durante un mes, por lo menos, se podrá descargar gratuitamente desde no sé dónde ¬¬
Adrian es Adrian. No hay nada más que decir.
No leí nada de Porta Coeli (ahora que lo pienso, no soy capaz de recordar si tengo alguno en casa o no O.o), pero el de Stravaganza me llama mucho ^_^
Pues mira, yo estoy de lo más encantada de que VA termine. Que una no puede vivir toda la vida con esta angustia, que me da un paralís!!
Un momento. Rose a juicio por su vida????? EING????????? O.o Ay, claro, que es del 6º!! xDDDDDDDD
He tenido que releer la sinopsis del 5, que estaba tan pendiente del 6 que ya casi me había olvidado de que aún no lo había leído!! (sólo casi, eh??)
***SPOILER DE BLOOD PROMISE ***
Eso de que probó su sangre siempre me dejó un poco mosca. El probar la sangre de alguien no quería decir que pudiera buscarlo más fácilemente, no? Porque yo siempre entendí que era gula y lujuria y punto, pero nada de cosas mágicas de perseguir a nadie por el mundo adelante O.o
Cloe la verdad es que yo tampoco quiero nada de Tontissa XDDD, de la autora de Faery pronto tendréis reseña del libro y Stravanganza la verdad es que a mí también me mira mal... no sé, es que me llama muchoe se libro, es en plan ¡cómprame! ¿Ves? Pero luego salgo repletas de ellos y sin él T_T
Barnsdale yo ya creía que te habías olvidado de mí XDDD pero vayamos por parte:
1º- Lo de la Meyer es MUY explotador. Yo ya me había enterado de algo, pero mira que yo creía que después del crimen que cometió con los dos últimos lbiros de la saga yo pensé que no podría caer más bajo...
2º- El de Porta Coeli a mí me gusta, muy infantil quizá, pero no está mal, es distraído. Nuevamente, Stravaganza me llama tela tela.
3ºRespecto a VA la verdad es que yo también pensaba lo mismo de la sangre, pero hija, como Rose ya se comunica con la gililissa pues yo que sé, a lo mejor eso se extiende a Belikov. Aíns, a mí me da mucha pena que termine, no sé, será que como me leí los tres primeros del tirón se me ha pasado volando, ¡lo pasaba tan mal con Harry Potter! Es que con ese fueron... no sé ¿once años? Y este en un año y medio voy a pulirme los seis libros.
Stravaganza es un excelente libro aunque claro un poco dificil por los cambios tiempo-espacio se los recomiendo
Publicar un comentario